Diferencia entre configuraciones POP3 e IMAP.

Tiempo estimado de lectura: 1 minutos

Las casillas de correo que ofrecemos en IntermediaSP son compatibles con los protocolos POP3 e IMAP, que de momento para nosotros no van a ser más que dos formas diferentes de interactuar con nuestros correos.

Sin indagar mucho en historia o detalles técnicos, en este artículo veremos brevemente las principales diferencias y cual debemos elegir en base a nuestras necesidades.

  • En principio los mensajes llegan a las casillas de correo en nuestros servidores.
  • El usuario se conecta a nuestros servidores con su cliente de correos (Outlook, Thunderbird, iOS Mail, Android, etc.).
  • En ese mismo cliente, se específica el protocolo POP3 o IMAP.

POP3 (o simplemente POP)

El protocolo POP3 permite que los mensajes queden almacenados temporalmente en el servidor, luego el cliente de correo (por ejemplo, Outlook o Thunderbird) descarga esos mensajes a un único dispositivo (una PC, un Smartphone, etc.) y estos quedan almacenados de manera local, eliminándose del servidor principal.

Pros:

  • Los emails ya descargados pueden ser vistos sin Internet en cualquier momento.
  • La capacidad de almacenamiento es tan grande como la memoria del dispositivo.

Contras:

  • La casilla solo se puede configurar en un único dispositivo.
  • No podrá ver los correos ya descargados desde un dispositivo diferente.
  • Si el dispositivo en el que fueron descargados los correos se daña o pierde, los mismos serán muy difíciles de recuperar o hasta imposible.

Los puertos para configurar una casilla como POP3 son:

  • 110 (es el más común y el que usaremos en la mayoría de los casos)
  • 995 (SSL, no usaremos este a menos que sepamos lo que estamos haciendo)

IMAP4 (o IMAP)

A diferencia del protocolo POP3, IMAP no extrae los mensajes del servidor, sino que los lee en tiempo real directamente del mismo, esto significa que es necesario tener una conexión a Internet constante para poder visualizar nuestra casilla de correos.

Pros:

  • Se puede acceder a la casilla y leer los mensajes desde varios dispositivos a la vez.
  • Al estar guardados los correos en un hosting, si el dispositivo se daña o pierde, los correos estarán seguros y podrán ser recuperados.
  • Un servidor puede tener mucha mayor capacidad de almacenamiento que una PC o Smartphone.

Contras:

  • Es necesaria una conexión a Internet constante para revisar los emails.
  • Los emails ocupan espacio en el hosting, esto es importante si tenemos una página cargada que requiera ese espacio.

Los puertos para configurar una casilla como IMAP son:

  • 143 (es el más común y el que usaremos en la mayoría de los casos)
  • 993 (SSL, no usaremos este a menos que sepamos lo que estamos haciendo)
Androidconfiguración mailcorreodiferenciaIMAPiphoneoutlookpopPOP3
Ha sido útil este artículo?
No 1
Visitas: 915
@2018 IntermediaSP es marca de Interdotnet Argentina S.A.